Si otra receta que se une al grupo de tortas Simples, porque? porque es muy fácil de hacer y el resultado es delicioso....a la masa se le añade Yogurt Natural el cual le da una humedad y sabor ideal.
Así que sin más que decir, aquí abajo te dejo la receta, obviamente con su vídeo ilustrativo:
Molde 15 cm x 7,5 cm alto
Horneado aprox 65 min a 180ºC (horno eléctrico)
Tip: IMPORTANTE todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente
Bizcocho Extra-Chocolate: Vídeo aquí ( https://www.youtube.com/watch?v=ELr3V-4-hIw&t=289s ) obviamente los ingredientes son calculados para el molde que utilizo, podes hacer perfectamente la receta con los valores que indica el vídeo, eso sí, el molde debe ser más grande (18 a 20, 22 cm).
-1 Huevos L
-120gr Azúcar moreno
- 50 ml Aceite
- 110g Yogur natural (s/a)
-1 Cdta Vainilla
-90 gr Harina 0000
-30 gr Cacao s/a
-1 Cdta Levadura Química
-¼ Cdta Bicarbonato de sodio
-Pizca de sal
-15 ml de agua hirviendo
- 60 g Chips de chocolate (30 Chocolate Blanco, 30 Chocolate Negro)
Tip: Las chispas de chocolate deben ser termo resistentes para que a la hora del horneado se mantengan igual, es decir, sin deformarse, eso le da una textura final que hace que te encuentres con esas chispas a la hora de degustarlo, obviamente si quieres o en ese momento no tienes puedes utilizar cualquier chocolate.
A la hora de hornearlo poner papel aluminio para generar un crecimiento más uniforme y que no se queme la superficie, el mismo se retira rápidamente 15 minutos antes de terminar la cocción.
Decoración:
-40 gr Chips de chocolate (20 gr Chocolate Blanco, 20 Chocolate Negro)
-30 gr Chocolate cobertura con leche
Opinión:
A la hora de decorarlo es importante tener en cuenta que es completamente opcional, ya que puedes disfrutar de este bizcocho sin tener que decorarlo. En lo personal lo hago porque me gusta darles un toque final y jugar un poco, ya que la considero una parte muy divertida.
Bueno básicamente con esta receta descubrí que el Yogurt Natural le da un toque muy especial a los bizcochos, generando una humedad única. El sabor a chocolate esta garantizado y el toque "crujiente" que le dan las chispas hacen de él un bizcocho super especial. En este caso utilice 2 tipos de chocolates, Blanco y Negro, claramente a la hora de hacerlo puedes optar por la opción que más te guste o tengas a mano.
Bueno creo que está todo dicho, así que te invito a que pruebes hacer esta receta super fácil, te aseguro que quién la pruebe va a quedar enamorado por completo de ella...
...sabes que si tenes alguna duda o te quieres comunicar conmigo te dejo mi Instagram o Gmail.
Gracias por visitar la página... NAMASTÉ!